Máquina de escribir

Blog de Víctor Silva Echeto. máquina de escritura que, en su exceso, fagocita significantes.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El campo en disputa. V Silva Echeto y Rodrigo Browne Sartori

http://www.revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2900/pdf
Publicado por Víctor en 4:58 No hay comentarios:

Imagen, visualidad y crítica de la comunicación: perspectivas latinoamericanas

Imagen, visualidad y crítica de la comunicación: perspectivas latinoamericanashttp://casperlibero.edu.br/wp-content/uploads/2016/08/Victor-Silva-Echeto-Libero-37.pdf
Publicado por Víctor en 4:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Translate

revista F@ro

  • F@ro- Monográfico sobre Entre-deux
  • F@ro- Monográfico Biopolítica

Buscar este blog

Seguidores

Videos- Jacques Derrida

  • Jacques Derrida- videos.
  • Jacques Derrida.

Suscribirse a VSilvaEcheto.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Videos- Homenaje a Gilles Deleuze

  • l'homme à la fenêtre (à Gilles DELEUZE)
  • Deleuze- El Antiedipo.
  • Deleuze sobre Leibniz.
  • Abecedario- Gilles Deleuze.

Mi lista de blogs

  • Deleuze
    100 años
    Hace 5 meses
  • Materiales
    Somos como habitamos: pensar la ciudadanía desde los procesos de subjetivación contemporáneos / We are how we dwell: to think the citizenship since the contemporary processes of subjectivation
    Hace 1 año
  • POÉTICAS EN DIÁSPORA
    «una palabra de aliento» -un poema de Enrique Lihn
    Hace 5 años
  • LIBRERÍA PRIMADO
    MARE NOSTRUM de FRAN GARCÍA y LA PENA Y EL BLISTER de CAROLINA OTERO
    Hace 6 años
  • Val paraíso Mosaicos
    Cardenal
    Hace 6 años
  • CAUDAL DE POETICAS
    Archipiélago en resistencia: Contra el abstencionismo: la disputa electoral en ...
    Hace 10 años
  • Pon a dormir el lenguaje
    Las lágrimas de Sábato
    Hace 12 años
  • Multiversidad
    Biopolítica, migraciones y pensamiento alterizado. Dispositivos mediáticos para el control de ima(r)ginarios
    Hace 14 años
  • La Republiqueta
    Obama en Chile
    Hace 14 años
  • caja nº8
    37. Un cine que ya no es un cine
    Hace 17 años
  • Vila-Matas: Blogs
  • Manuel Ángel Vázquez Medel
  • Ricardo Viscardi
  • Viktor Gómez "Valentinos"
  • El hombre que salió de la tarta

Teoría de la postmodernidad: Fredric Jameson

  • http://66.240.239.19/0/7/1/7142.ZIP

Biblioteca Jean Baudrillard

  • http://epistemologadelacomunicacion.blogspot.com/2007/03/jean-baudrillard-muri-el-terico-de-la.html

Gilles Deleuze y Félix Guattari: Rizoma (introducción)

  • http://caosmosis.acracia.net/textos/Rizomas_una%20introduccion.pdf

Mi Biblioteca

  • Libros- Biblioteca

Audios

  • Gianni Vattimo- El estructuralismo y el destino de la critica I parte
  • Gianni Vattimo- El estructuralismo y el destino de la crítica II parte
  • Gianni Vattimo- El estructuralismo y el destino de la crítica III parte
  • Gilles Deleuze- Le dieu de Spinoza
  • Jacques Derrida- Deconstruction & Necessity
  • Michel Foucault- Le souci de soi

Otros escritos de Víctor Silva Echeto

  • Artículo sobre poder: disciplinamiento y control
  • Artículo sobre arte

Presentación

Blog nómada, descentrado e indisciplinado sobre teorías, prácticas culturales y subversión social.
VSE

Artículos científicos publicados por Víctor Silva Echeto

  • Más en Henciclopedia- Uruguay
  • Henciclopedia- Uruguay
  • Más Publicaciones en Ghrebh-del Centro Interdisciplinar de Semiótica da cultura e da mídia
  • Publicaciones en Ghrebh-del Centro Interdisciplinar de Semiótica da cultura e da mídia
  • Publicaciones ISI-SCIELO
  • DIALNET

Libros- Películas- sin época, actualidad temporal, ni decencia estética.

  • Guy Debord: la sociedad del espectáculo. Tanto el panfleto como la película interrogan al capitalismo desde la situada convergencia entre imagen y mercancía.
  • Felizberto Hernández. El balcón. Historia de amor y suicidio. El más completo acto de amor.
  • Wenders. París- Texas. Conjugación de imagen-movimiento e imagen- tiempo donde los medios de traslación se aproximan a su aliado: el cine.
  • Vila Matas. Barthleby y compañía. Preferiría no hacerlo, se hace en la posibilidad impo-sible de la escritura.
  • Agresti. El viento se llevó lo qué. La traducción como "imperfecta" deconstrucción. Como toda deconstrucción.
  • Juan Carlos Onetti. El astillero. Novela donde el antihéroe Larsen llega a su máxima radicalidad "nadista".
  • Tarantino. Bastardos sin gloria. Puesta en tensión del fascismo. El cine como campo de seguridad.
  • Lars Von Trier. El Anticristo. Resuenan en la furia naturaleza del edén los ecos de Nietzsche.
  • Fernández Mallo. Nozilla Dream. Retazos, rizomas, collages intraducibles.

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2016 (6)
    • ▼  noviembre (2)
      • El campo en disputa. V Silva Echeto y Rodrigo Brow...
      • Imagen, visualidad y crítica de la comunicación: p...
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2013 (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (66)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (36)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (24)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2007 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.